Edificio 49, Parque Industrial Fumin, Aldea de Pinghu, Distrito de Longgang
Domingo cerrado
Tipo: Fresado, PERFORADO, Grabado / Mecanizado Químico, Mecanizado por Láser, Fresado, Otros Servicios de Mecanizado, Torneado, EDM por Alambre, Prototipado Rápido
Número de Modelo: OEM
Palabra Clave: Servicios de Mecanizado CNC
Material: acero inoxidable aluminio aleación de latón metal plástico
Método de Procesamiento: Fresado CNC
Tiempo de entrega: 7-15 días
Calidad: Alta Calidad
Certificación: ISO9001:2015/ISO13485:2016
MOQ: 1 Pieza
Seamos honestos: diseñar una pieza de plástico para un dispositivo médico es un juego completamente diferente. No es como diseñar un dispositivo para consumo masivo. Las exigencias son mayores, las normas más estrictas y "suficientemente bueno" no está en el vocabulario. Estás tratando con la seguridad del paciente, regulaciones rigurosas y la necesidad de una fiabilidad absoluta.
Ya sea que estés trabajando en una herramienta quirúrgica, un estuche para un dispositivo de diagnóstico o un monitor de salud portátil, esta es una guía práctica para navegar el diseño personalizado de piezas plásticas médicas proceso.
Desde componentes de un solo uso hasta ensamblajes complejos, plástico es el material preferido y por buenas razones:
• Compatibilidad con esterilización: puede soportar ciclos repetidos de autoclave (vapor), radiación gamma o baños químicos.
• Resistencia química: aguanta desinfectantes fuertes y fluidos corporales sin degradarse.
• Ligero y ergonómico: Crucial para herramientas manuales y dispositivos portátiles utilizados durante largos períodos.
• Rentable para piezas complejas: Especialmente mediante moldeo por inyección para altos volúmenes.
• Opciones de transparencia: Para piezas como cámaras de fluidos y carcasas transparentes.
Cuando diseñas para el campo médico, tres factores son tan importantes como la pieza en sí:
1. Biocompatibilidad: La regla #1
Esto simplemente significa que tu pieza no debe causar una reacción negativa cuando entre en contacto con el cuerpo del paciente. Debes seleccionar un material que esté certificado como biocompatible para el uso previsto (por ejemplo, contacto con la piel, implante). Algunas opciones comunes que cumplen con la FDA incluyen:
• PVC médico
• Policarbonato (PC)
• Polipropileno (PP)
• PEEK (para aplicaciones implantables de alta resistencia)
• ABS
• Silicona (para sellos y tubos)
2. Cumplimiento Regulatorio (FDA, ISO 13485)
Todo su proceso de fabricación debe ser trazable y validado. Esto no es una sugerencia; es un requisito. Necesita un socio de fabricación que esté Certificado ISO 13485 . Esto garantiza que cuenten con un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) específico para dispositivos médicos, que cubre desde la adquisición de materiales hasta la inspección final.
3. Diseño para la Fabricación (DFM) - El Arma Secreta
Un gran diseño en pantalla puede ser una pesadilla para producirlo. Un buen fabricante proporcionará un informe DFM, que es esencialmente una revisión colaborativa para:
• Sugiere ajustes de diseño para hacer la pieza más fácil y económica de moldear o mecanizar.
• Identifica posibles puntos débiles o riesgos de fallo.
• Recomienda el mejor proceso de fabricación (por ejemplo, mecanizado CNC para prototipos frente a moldeo por inyección para producción en masa).
Nunca, jamás te saltes el prototipado. Para piezas médicas, no se trata solo de ajuste y funcionalidad, sino de validar todo tu concepto antes de invertir en herramientas costosas.
• Mecanizado CNC: Ideal para prototipos funcionales. Puedes usar el material final exacto para probar propiedades mecánicas, ciclos de esterilización y ensamblaje.
• Impresión 3D (SLA, SLS): Excelente para modelos iniciales de forma y ajuste, y dispositivos adaptados al paciente. Solo asegúrate de que la resina sea biocompatible si va a tener contacto con la piel.
Diseñar piezas plásticas médicas personalizadas es un proceso detallado e iterativo en el que la seguridad y la precisión son fundamentales. Al centrarse desde el principio en biocompatibilidad, cumplimiento normativo y un diseño inteligente para la fabricación, es posible evitar retrasos costosos y crear un dispositivo que no solo sea eficaz, sino también seguro y fiable.
P: ¿Qué tan rápido puedo recibir un prototipo CNC?
R: Los tiempos de entrega varían dependiendo de la complejidad de la pieza, disponibilidad del material y requisitos de acabado, pero generalmente:
• Prototipos sencillos: 1–3 días laborables
• Proyectos complejos o de múltiples piezas: 5–10 días laborables
El servicio acelerado está a menudo disponible.
P: ¿Qué archivos de diseño debo proporcionar?
R: Para comenzar, deberías enviar:
• Archivos CAD 3D (preferiblemente en formato STEP, IGES o STL)
• Dibujos 2D (PDF o DWG) si se requieren tolerancias específicas, hilos o acabados superficiales
P: ¿Pueden manejar tolerancias ajustadas?
R: Sí. El mecanizado CNC es ideal para lograr tolerancias ajustadas, normalmente dentro de:
• ±0.005" (±0.127 mm) estándar
• Tolerancias más estrechas disponibles bajo solicitud (por ejemplo, ±0.001" o mejores)
P: ¿Es adecuado el prototipado CNC para pruebas funcionales?
Sí. Los prototipos CNC están fabricados con materiales reales de ingeniería, lo que los hace ideales para pruebas funcionales, verificaciones de ajuste y evaluaciones mecánicas.
¿Ofrece producción de bajo volumen además de prototipos?
Sí. Muchos servicios CNC ofrecen producción puente o fabricación de bajo volumen, ideal para cantidades de 1 hasta varias centenas de unidades.
¿Mi diseño es confidencial?
Sí. Los servicios profesionales de prototipos CNC siempre firman acuerdos de confidencialidad (NDA) y tratan sus archivos y propiedad intelectual con total confidencialidad.
Derechos de autor © Shenzhen Perfect Precision Products Co., Ltd. Todos los derechos reservados — Política de privacidad—Blog